lunes, 15 de diciembre de 2008

Plaquetas editadas












Estas plaquetas fueron publicadas entre los años 2007 y 2008. La primera en publicarse fue la plaqueta dedicada a la naturaleza, donde aparecen dibujos de pájaros, mientras la segunda fue dedicada a Chocchi, pueblito pequeño ubicado en el callejón de Conchucos, Ancash. Finalmente la tercera plaqueta de poesía afroperuana fue presentada con motivo de la mesa afroperuana que se realizó en la Feria Ricardo Palma de Miraflores el día martes 9 de diciembre de 2008.



viernes, 12 de diciembre de 2008

Exitosa presentación de la Mesa Afroperuana en la 29 ª Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores












Con la presencia de la poeta Monica Carrillo y el escritor José "Cheche" Campos, la Mesa afroperuana fue todo un éxito sin precedentes en la 29ª Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores. El público que colmó el auditorio escuchó atento la intervención de nuestros autores afroperuanos más destacados sobre temas diversos como la producción de sus obras, los inicios en la carrera literaria, la experiencia negra, el racismo y discriminación en la sociedad peruana, la identidad afroperuana y los proyectos por venir. Después el público intervino con preguntas muy puntuales y opiniones diversas sobre la temática abordada.
Para concluir, en la reunión se entregó la plaqueta El Canto del Huerequeque Nº 3 a la numerosa concurrencia como cortesía. Esta producción es un número especial dedicado a la Poesía afroperuana, así reúne textos poéticos de Leoncio Bueno, José Alfredo Bravo, Nicomedes Santa Cruz, Máximo Torres, Mónica Carrillo, entre otros. El diseño de viñetas y dibujos que acompaña esta edición estuvo a cargo de la poeta del libro Route 66, Tania Aguero Dejo.

Con la presencia de la poeta Mónica Carrillo y el escritor José "Cheche" Campos, la Mesa afroperuana fue todo un éxito sin precedentes en la 29ª Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores. El público que colmó el auditorio escuchó atento la intervención de nuestros autores afroperuanos más destacados sobre temas diversos como la producción de sus obras, los inicios en la carrera literaria, la experiencia negra y el racismo y la discriminación en la sociedad peruana, la identidad afroperuana y los proyectos por venir. Después, el público intervino con preguntas muy puntuales y opiniones diversas sobre la temática abordada.

Para concluir, en la reunión se entregó la plaqueta El Canto del Huerequeque Nº 3 a la numerosa concurrencia como cortesía. Esta producción es un número especial dedicado a la Poesía afroperuana, así reúne textos poéticos de Leoncio Bueno, José Alfredo Bravo, Nicomedes Santa Cruz, Máximo Torres, Mónica Carrillo, entre otros. El diseño de viñetas y dibujos que acompaña esta edición estuvo a cargo de la poeta del libro Route 66, Tania Agüero Dejo.





jueves, 27 de noviembre de 2008

29ª Feria del libro Ricardo Palma




















Mesa de literatura afroperuana e identidad

Se presentarán los escritores José Campos, Mónica Carrillo, Máximo Torres y Abelardo Alzamora.
Moderadora: Milagros Carazas
Martes 9 de diciembre de 2008
a las 3:30 p.m.

Organiza Cedet y Ediciones Huerequeque.


lunes, 10 de noviembre de 2008

Información

Para mayor información llamar al 2236398

domingo, 29 de junio de 2008

edicioneshuerequeque@hotmail.com















Primera publicación
























Libro de poesía presentado por los renombrados autores Marco Martos e Hildebrando Pérez Grande en diciembre del 2007. A cargo de Lluvia Editores y Ediciones Huerequeque. Para adquirir este libro escribir a manhattan14000@hotmail.com o llamar al 2236398.